

Nombre científico: Erythrina crista-galli.
Familia: Leguminosas.
Origen: Argentina, Uruguay, Sur de Brasil.
CUIDADOS GENERALES:
Sustrato: prefiere sustratos que conserven bien la humedad e incluso soporta el anegamiento.
Transplante: en ejemplares jóvenes cada 2-3 años, viejos 3-4 años. La época adecuada es la primavera o el verano.
Riego: abundante, con regadera.
Pinzado: no es muy conveniente utilizar esta técnica en el ceibo. Suele retirar con mucha facilidad la sabia de sus ramas pequeñas.
Alambrado: no se utiliza el alambrado en esta especie, sus ramas cuando jóvenes son muy tiernas y se rompen con extrema facilidad. Para modelarlo se utilizan tensores o pesas.
Enfermedades: suele ser atacada por un hongo que le produce agallas que debilitan a la planta. También puede ser atacada por arañuela roja.
Ubicación: debe vivir al exterior y a pleno sol, admite la media sombra. Prefiere los climas calido-templados, debe ser protegido de las heladas
Reproducción: se reproduce por semillas, las cuales deben mantenerse en remojo por 48 hs. antes de sembrarse en primavera. También se reproduce por estaca de madera dura (se recoge a finales del verano y otoño)
NOTA: para que florezca tiene que estar al sol directo todo el día y dejar crecer libremente, ya que las flores estarán ubicada en el extremo de las ramas (floración terminal)
Hola, me regalaron un gajo de Ceibo que saco raices en el agua. Tiene unos 14 cm. de alto con un apice central y dos laterales bien formados. Entre ambos, mas pequenos esta saliendo otros dos con 2 cm. de largo prox.. Crees que debo plantarlo en maceta comun y dejarlo que tome fuerza? o debo ponerlo en la maceta de bonsai que le esta destinada? Te agradecere tu ayuda al respecto. Lucila
ResponderEliminar